28 viviendas (2000-2006) Primer premio

Galería
Información
  • Promotor: PROMOCIONES E INICIATIVAS MUNICIPALES DE ELCHE, S.A. (PIMESA)

    Situación: manzana 12 del sector E.3 del nuevo Plan General Municipal de Elche, (Alicante)

    Encargo: 28 viviendas de protección oficial y aparcamiento

    La promoción se compone de dos edificios que se elevan sobre una planta sótano compartida y destinada a aparcamiento de vehículos, y constituidos además por planta baja para locales comerciales, y 4 pisos destinados a 16 y 12 viviendas cada uno con acceso a través de dos núcleos de escalera diferentes (el Bloque A sirve mediante un corredor a 4 viviendas por planta y Bloque B sirve directamente a 3 viviendas por planta). 

    CRITERIOS DE INTERVENCION, DESCRIPCION Y JUSTIFICACION DEL PROGRAMA.

    – Se proyecta un aparcamiento en planta sótano común a todas las viviendas.

    – Se plantea una planta baja lo más abierta y esponjada posible. Por condicionantes del programa albergará por una parte la zona de comerciales volcada a la fachada más pública (lindero oeste de la parcela) y por otra los respectivos accesos a los dos bloques de viviendas desde las fachadas más privadas (linderos norte y sur). También se incluye el acceso de vehículos al aparcamiento mediante una rampa descubierta adosada al lindero este de la parcela, así como un acceso peatonal desde el exterior.

    – Finalmente el carácter habitacional y/o residencial del proyecto se plasma en dos bloques de viviendas que se adaptan a la geometría de la parcela y a las alineaciones de fachadas y cuyos accesos, uno por corredor y otro por escalera, marcan la diferencia esencial entre dos modelos de edificios.

    El diseño de las viviendas se ha realizado teniendo en cuenta tres aspectos prioritarios:

         1.         La distribución interior de las viviendas pretende en cualquier caso la concentración lineal de los espacios servidores (baños y cocina/despensa) en forma de “banda técnica” localizada al interior de la vivienda.

         2.         Las viviendas en general responden a un programa convencional de 2 y 3 dormitorios con una superficie útil entre 65.00 y 85.00 m2. aproximadamente

        3.         La presencia de espacio exterior en forma de terrazas voladas con las dimensiones suficientes para poder habitarlas y disfrutarlas, dado el clima tan cálido de la zona, hacen concebirlas como una prolongación de la vivienda hacia el exterior.

         4.        Carácter bioclimático y ecologista que permita fomentar básicamente la ventilación cruzada, la apertura de huecos en las orientaciones más favorables de las viviendas, el aislamiento de los cerramientos de las fachadas más expuestas (sur y oeste) con ladrillo de termoarcilla y la utilización de materiales reciclables. Además, en el hueco abierto de las galerías se colocará una persiana, para permitir la ventilación de la cocina pero proteger los enseres instalados en la galería.

        5.         El acceso particular a cada vivienda se localiza por el centro de la misma, lo que provoca una clara zonificación de su interior (zona de día a un lado y zona de noche al otro) y una disminución de la superficie de paso o de circulación.